Acerca de campus
Acerca del Instituto
Acceso Funcionarios
CMC
Funcionarios
Malla Prevención
Preguntas frecuentes
Tutorial
Ingresar
Campus de Prevención
Instituto de Seguridad Laboral
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Cursos en Línea
Contáctenos
Portada
Temas por rubro
Agroforestal
Agroforestal
Autocuidado de la columna vertebral
Condiciones ambientales y sanitarias en el lugar de trabajo
Elementos de protección personal
Ergonomía
Manejo de carga
Manipulación de herramientas cortantes
Poda, talado y volteo de árboles
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de riesgos en trabajos agrícolas
Protección ultravioleta
Requisitos para empresas contratistas
Riesgos asociados al trabajo de temporada
Trabajo en altura
Uso de plaguicidas
Construcción
Construcción
Apilamiento de materiales
Autocuidado de la columna vertebral
Caída en altura
Condiciones ambientales y sanitarias en el lugar de trabajo
Control de ruido
Elementos de protección personal
Enfierradura hormigonado moldaje
Ergonomía
Excavaciones y movimiento de tierra
Grúas torres
Manejo de carga
Manejo de materiales
Operación, revisión o intervención de maquinaria pesada o grúas
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de riesgos en la construcción
Protección ultravioleta
Requisitos para empresas contratistas
Soldaduras
Trabajo en altura
Trabajo en espacios confinados
Establecimientos hospitalarios y servicios de Salud
Establecimientos hospitalarios y servicios de Salud
Autocuidado de la columna vertebral
Condiciones ambientales y sanitarias en el lugar de trabajo
Elementos de protección personal
Ergonomía
Exposición a radiaciones ionizantes
Manejo de pacientes
Manejos de residuos hospitalarios
Niveles de bioseguridad
Manejo de carga
Prevención de VIH SIDA en trabajadores expuestos
Prevención en el uso de gases anestésicos
Prevención de incendios y uso de extintores
REAS Residuos Establecimientos de Atención de Salud
Riesgos biológicos
Riesgos intrahospitalarios
Riesgos y efectos de agentes químicos
Turnos nocturnos en el personal de salud
Minería
Minería
Acuñadura
Apilamiento de materiales
Autocuidado de la columna vertebral
Caída en altura
Condiciones ambientales y sanitarias en el lugar de trabajo
Control de ruído
Derrumbe por acuñadura en minas o taludes
Elementos de protección personal
Ergonomía
Excavaciones, movimiento de tierra
Manejo de carga
Manipulación de explosivos
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de riesgos en la minería y en la pequeña minería
Protección ultravioleta
Requisitos para empresas contratistas
Trabajo en altura
Trabajo en espacios confinados
Pesca y Buceo
Pesca y Buceo
Autocuidado de la columna vertebral
Condiciones ambientales y sanitarias en el lugar de trabajo
Elementos de protección personal
Ergonomía
Manejo de carga
Pesca artesanal
Pesca en profundidad
Prevención de incendios y uso de extintores
Protección ultravioleta
Trabajadoras de casa particular
Trabajadoras de casa particular
Autocuidado de la columna vertebral
Condiciones ambientales y sanitarias en el lugar de trabajo
Elementos de protección personal
Ergonomía
Higiene y manipulación de alimentos
Manejo de carga
Prevención de incendios y uso de extintores
Primeros auxilios para trabajadoras de casa particular
Riesgos asociados a trabajadoras de casa particular
Trabajo responsable en el hogar
Conducción y transporte
Conducción y transporte
Conducción segura
Manejo a la defensiva
Operación, revisión o intervención de maquinaria pesada o grúas
Prevención de accidentes de trayecto y vía pública
Revisión de vehículos
Transporte de vehículo pesado en carretera
Temas preventivos
Accidentes
Accidentes
Accidentes en el trayecto
Costos de los accidentes
Metodología de investigación de accidentes enfocados en la microempresa
Prevención de accidentes de trayecto y vía pública
Primeros auxilios
Procedimientos en caso de accidente
Técnicas de investigación de accidentes
Autocuidado y buenas prácticas
Autocuidado y buenas prácticas
Alimentación saludable
Autocuidado de la columna vertebral
Disminuyendo la tensión
Ejercicios compensatorios y pausas saludables
Enfermedades musculoesqueléticas
Ergonomía
Higiene y manipulación de alimentos
Manejo de carga
Prevención de alcohol y drogas
Riesgos psicosociales en el trabajo
Seguridad basada en la conducta humana
Trabajo responsable en el hogar
Turnos de trabajo
Comités paritarios
Comités paritarios
Agentes preventivos en unidades laborales
Constitución y funcionamiento de comités paritarios
Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales
Mapa de riesgos
Metodología de investigación de accidentes enfocados en la microempresa
Técnicas de investigación de accidentes
Control del ruido
Control del ruido
Control de ruido
Espacio laboral con presencia de ruido
Exposición al ruido e hipoacusia
Elementos de protección personal
Elementos de protección personal
Elementos de Protección Personal (EPP) (Uso y conservación)
Protección ultravioleta
Enfermedades laborales
Enfermedades laborales
Espacio Laboral con presencia de ruido y sordera laboral
Estrés Laboral y Burnout
Enfermedades musculoesqueléticas
Disminuyendo la tensión
Silicosis
Incendios y emergencias
Incendios y emergencias
Brigadas de emergencia
Desastres naturales
Planes de emergencia
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de riesgos ante terremotos y maremotos
Primeros auxilios
Significado y uso de señalización de seguridad
Vías de evacuación
Legislación y normas
Legislación y normas
Beneficios de seguro de accidentes y enfermedades del trabajo
Condiciones ambientales y sanitarias en el lugar de trabajo
Condiciones sanitarias básicas en el trabajo
Decreto Supremo 109
Decreto Supremo 67
Derecho, legislación y procedimientos
Elementos de protección personal
Evaluación legal de unidades laborales
Instrumentos de prevención en la empresa
Ley Nº 16744
Manejo de carga
Obligaciones legales básicas de las empresas
Reglamento interno HyS (higiene y seguridad)
Requisitos para empresas contratistas
Servicios higiénicos
Significado y uso de señalización de seguridad
Subcontratación
Técnicas de investigación de accidentes
Manejo de cargas, materiales, maquinarias y herramientas
Manejo de cargas, materiales, maquinarias y herramientas
Apilamiento de materiales
Contacto con sierra
Manejo de carga
Manejo seguro de herramientas
Maquinaria fija
Operación, revisión o intervención de maquinaria pesada o grúas
Monitores
Monitores
Agentes preventivos en unidades laborales
Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales
Manual normativo para monitores
Manual organizacional para monitores
Mapa de riesgos
Metodología de investigación de accidentes enfocados en la microempresa
Técnicas de investigación de accidentes
Señalización de seguridad
Señalización de seguridad
Significado y uso de señalización de seguridad
Vías de evacuación
Riesgos en espacios laborales
Riesgos en espacios laborales
Espacio laboral con presencia de ruido
Espacio laboral con presencia de sílice
Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales
Instalaciones y riesgos eléctricos
Manejo de sustancias peligrosas y residuos industriales
Mapa de riesgos
Riesgos asociados al trabajo de oficina
Riesgos físicos (ruídos y radiación)
Riesgos higiénicos
Riesgos y efectos de agentes químicos
Uso de plaguicidas
Fiebre Q
Cursos en línea
Evaluación de su lugar de trabajo
Centro de Documentación
Portada
->
Accidentes
->pauxilios
Primeros auxilios
Ayuda a identificar los riesgos de accidentes y enfermedades a todos los trabajadores.
Le Recomendamos:
Realizar curso en línea
Realizar evaluación
Contenidos disponibles para el Tema:
Primeros auxilios
Simulador: Primero auxilios
Producto Virtual: Primeros Auxilios
Ver información en otros temas relacionados
Trabajadoras de casa particular
Accidentes
Incendios y emergencias